Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Se valorar la presentaci n original y ajustada a cada caso. Organizaci n de ... Evitad absolutamente: Copiar literalmente descripciones de empresas, ONGs, etc. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:49
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Marc147
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Practicum estructura
Contenido de apartados, 1 organigrama, trabajo
realizado
2
Organización de la memoria
TAD Resumen Introducción Objetivos Metodología y
procedimiento (Material y métodos) Resultados y
discusión Conclusiones Bibliografía Apéndices
CT Resumen Introducción Organigrama Objetivos Desc
ripción del trabajo - (resultados y
discusión) Conclusiones Bibliografía y
apéndices Experiencia personal
Se valorará la presentación original y ajustada a
cada caso
3
Organización de la memoria
TAD Resumen Introducción Objetivos Metodología y
procedimiento Resultados y discusión Conclusiones
Bibliografía Apéndices
CT Resumen Introducción Organigrama Objetivos Desc
ripción del trabajo - (resultados y
discusión) Conclusiones Bibliografía y
apéndices Experiencia personal
4
Organización de la memoria
Sugerencia organigrama TRAS los objetivos
CT Resumen Introducción Objetivos Organigrama Desc
ripción del trabajo - (resultados y
discusión) Conclusiones Experiencia personal
Bibliografía y apéndices
(Sugerencia bibliografía TRAS experiencia
personal)
5
Organización de la memoria
No tengais miedo a cambiar el esquema SIEMPRE Y
CUANDO DEIS ALGO MEJOR
?
? (Apéndice)
Introducción Objetivos
Trabajo realizado
Sin discusión ni conclusiones ni
experiencia personal
6
Organigrama
Qué debe contener?
Organigrama del centro o entidad y ubicación del
alumno en él
Pues eso, un organigrama
Pero no olvideis que un organigrama es una
figura...
- Debe ser claro, sin chatarra gráfica
- Numerado, con pie/encabezado explicativo
- Introducido en el texto
- Luego, tiene que haber un mínimo de texto
-- Puede bastar con una o dos frases
-- Dad aquí la información sobre el centro
7
Organigrama
BIEN sobran colorines, pero puede pasar
8
Organigrama
MAL parece igual que el anterior, pero este
carece de texto
9
Dónde y cuánto referirse al centro?
Sugerencias (1) En la sección de organigrama (2)
Breve (1/2 página)
Posibles excepciones (1) Parques nacionales,
ayuntamientos - Pueden requerir descripciones más
extensas -- Está condicionado al enfoque del
practicum (aplazamos la discusión para la
clase que viene)
Evitad absolutamente Copiar literalmente
descripciones de empresas, ONGs, etc.
10
Trabajo realizado
El practicum no es un mero diario de las tareas
hechas en la empresa... ... es una memoria
"basada" en las tareas hechas en la empresa.
Evitad una estructura narrativa - meramente
cronológica - que no conecta tareas - exposición
literal de tareas
Es recomendable - dar una estructura lógica al
trabajo - buscar cohesión entre las tareas
realizadas - "personalizar" la memoria
11
Trabajo realizado
Qué trabajo se ha realizado?
Varias tareas relacionadas
Varias tareas inconexas
Una tarea
Buscar un orden lógico, NO necesariamente
cronológico.
Buscar una conexión.
Se cuenta y ya está.
Buscar orden lógico.
12
Trabajo realizado
Qué hacer ante la homogeneidad?
1. No subestimeis vuestro trabajo. Mejor una
tarea humilde bien contada que una muy
ambiciosa y mal contada.
2. Considerad la posibilidad de un análisis
adicional de los datos...
... pero sin lanzarse al vacío. Aseguraos de que
el plus que buscais puede conseguirse con los
datos disponibles.
13
Trabajo realizado
Mi practicum carece de contenido...
1. No subestimeis vuestro trabajo. Mejor algo
humilde bien contado que algo muy ambicioso y
mal contado.
2. Advertir a las generaciones venideras.
Deberían ayudar a evitar centros que no
ofrecen tareas interesantes.
3. Repetir el practicum?
14
Trabajo realizado
Qué hacer ante la heterogeneidad?
1. Considerad la posibilidad de incluir un
cronograma.
Al comienzo de la sección "Trabajo realizado".
2. Considerad la posibilidad de excluir tareas.
No hay por qué contar todo lo que se ha
hecho. Puede ser mejor la coherencia que la
cantidad.
3. Buscad conexiones entre tareas.
Bien mirado, todo está unido por el hilo del
medio ambiente. Es cuestión de echarle
imaginación.
4. Explotad la heterogeneidad en vuestro provecho.
Cuántas cosas diferentes he aprendido!
15
Trabajo realizado
Cómo organizo la sección?
Varias tareas relacionadas
Varias tareas inconexas
Una tarea
Métodos
Introducción
1 2 ... n
Resultados
Métodos
Mismo esquema que varias tareas relacionadas.
1 2 ... n
Resultados
Discusión
Discusión
común?
Es un esquema cómodo, para vosotros y para el
tribunal!
Varias introducciones desorientan
Generalmente bastará con subapartados en métodos
y resultados
16
Trabajo realizado
Qué contiene cada subapartado?
Métodos (- zona de estudio) - Fuentes de
información - Mediciones, procedimientos,
cálculos - Tareas concretas
Resultados - El producto de las mediciones,
procedimientos, cálculos
Discusión - Interpretación de los resultados
obtenidos - Comparación con otros estudios -
Limitaciones, interpretaciones alternativas
17
Trabajo realizado
Consistencia interna de los subapartados
1. No mezclar métodos con resultados
Se utilizaron los datos de la estación
meteorológica de Fuenlabrada. La temperatura
anual media fue de 20C.
2. No mezclar resultados con discusión
La temperatura anual media fue muy alta, de
20C.
18
Trabajo realizado
Flexibilizando el esquema
Habrá que variar el énfasis en métodos,
resultados o discusión en función de casos
concretos
Siempre y cuando no haya cuestiones de
confidencialidad
Resultados
Confidencialidad No se terminó el trabajo Tareas
que no generan resultados
Métodos
Indicad claramente si hubo problemas de
confidencialidad
Si hay que contar sólo métodos, dad enfasis a la
aportación a vuestro aprendizaje, aplicación de
conocimientos adquiridos en la carrera y/o a cómo
ayudan a resolver el problema planteado.
No tiene por qué ser larga, pero nunca está de más
Discusión
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com