Title: Elementos tecnicos de la remada de Kayak
 1(No Transcript) 
 2Elementos técnicos de la remada de Kayak
Lic. Anderson Cano Arango Entrenador liga de 
Canotaje de Ant. Sel. Col. 
 3Elementos técnicos del KayakLa técnica en 
nuestro deporte busca alcanzar la máxima 
velocidad de desplazamiento en una distancia dada 
a través de una acción motriz propia del 
deportista. (Ideal)Existe una gran 
interrelación entre las capacidades individuales, 
físicas, tácticas, volitivas, etc. La técnica 
interacciona con todas ellas como elemento 
aglutinante y plasmador del rendimiento.
KAYAK 
 4Al ser la técnica deportiva un elemento tan 
importante dentro del proceso deportivo debemos 
ocuparnos de su enseñanza y desarrollo en la 
misma medida que los otros factores.Este 
desarrollo que en muchas ocasiones se olvida por 
que se sobre valora la condición física como 
único factor determinante del rendimiento.. 
KAYAK 
 5El deportista solo puede realizar una tarea 
motora correctamente si lo ha comprendido y para 
esto es necesario que - Tenga una imagen del 
transcurso del movimiento que se le pide.- 
 Entender las explicaciones e instrucciones que 
le da el entrenador.- Que el entrenador tenga 
una imagen clara y estructurada del movimiento a 
enseñar. 
 6Este último requisito es básico por tres 
motivos- Para hacernos entender por nuestro 
atleta adaptando nuestra forma de hablar a la 
suya.- Para adaptar la información al nivel de 
ejecución del atleta.- Para jerarquizar la 
información dándole la más importante orden en 
función del objetivo a conseguir por el atleta en 
cada momento.
KAYAK 
 7KAYAK
-  Además la imagen motriz del movimiento es 
 fundamental para el aprendizaje técnico puesto
 que
-  Si la imagen del movimiento que tiene el 
 entrenador es correcta no trasmitirá errores al
 deportista y mejor la podrá emitir.
- Si la imagen del movimiento creada en el 
 deportista es próxima a la del entrenador tanto
 más fluida será la comunicación entre ellos.
- Si la imagen del movimiento del deportista es 
 correcta mejor patrón de comprobación tendrá
 frente a su propia ejecución.
8KAYAK
-  Descripción de la técnica Para una mejor 
 descripción dividiremos la técnica en dos fases
- FASE ACUATICA 
-  - Toma de agua o ataque 
-  - Halon o tracción 
-  - Saque. 
- FASE AEREA 
-  - Subida de la pala 
-  - Empuje o ataque aereo 
9Fase acuática La pala está en contacto con 
el agua su objetivo es lograr la aceleración 
necesaria en el bote para su desplazamiento este 
se divide en la siguientes sub.-fases 
KAYAK 
 10Descripción de la técnica  . Toma del agua o 
ataque    Su objetivo es lograr una 
adecuada y eficaz introducción de la pala en 
el agua y conseguir en el menor tiempo posible la 
posición más rentable de la pala. 
KAYAK 
 11 . Halón o tracción  Su objetivo es 
comunicar la máxima aceleración al bote a partir 
del apoyo de la pala en el agua manteniendo el 
mayor tiempo posible la posición más rentable de 
la pala. 
KAYAK
Descripción de la técnica 
 12 Descripción de la técnica SaqueExtraer 
rápidamente la pala del agua sin provocar 
reducción de la velocidad del bote ni freno 
activo alguno.
KAYAK 
 13Saque 
 14KAYAK
- Pedaleo 
-  - Es una acción coordinada de las piernas con 
 el gesto de remada.
-  - Compromete las dos fases. 
-  - Su objetivo es el de transpolar la 
 fuerza ocasionada en el agua por el remo hacia el
 interior del barco.
-  
15KAYAK
- Fase aérea 
-  La pala no está en contacto con el agua su 
 objetivo es llevar la pala lo más rápido posible
 hacia el ataque creando las condiciones para
 lograr una palada eficaz y manteniendo la
 velocidad del bote alcanzado durante la fase
 acuática esta se divide en las siguientes
 sub.-fases.
16  17KAYAK
-  Subida de la pala  
-  
-  Su objetivo es completar la torsión y lograr 
 la posición más distante de la hoja de ataque
 respecto al tronco
-  
-  . Empuje 
-  
-  Conseguir las condiciones óptimas para una buena 
 introducción de la
-  pala en el agua y una palada eficaz. 
-  . 
HECHO POR WILMAR GUERRERO