A paso firme - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

A paso firme

Description:

El rea Geogr fica de Concentraci n Talamanca Bocas del ... de agua dulce. Ecosistemas. boscosos. Ecosistemas. costeros. PLATAFORMAS. humanas e institucionales ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:54
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: jesusci
Category:
Tags: dulce | firme | paso

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: A paso firme


1
A paso firme
2
ALIANZAS es el Primer Programa Marco de
Cooperación de UICN-NORADpara Mesoamérica2004
-2008
3
Consorcios trabajan en 3 áreas geográficas
  • COSTA RICA-PANAMÁ

4
  • El Área Geográfica de Concentración Talamanca
    Bocas del Toro que se extiende a lo largo de la
    costa caribeña desde el Parque Nacional Cahuita,
    en Talamanca, Costa Rica hasta Chiriquí Grande en
    Bocas del Toro, Panamá.

3 388.300ha.
5
Consorcios trabajan en 3 áreas geográficas
  • GUATEMALA-EL SALVADOR

6
  • El Área Geográfica de Concentración del Río Paz
    que se extiende a lo largo de la costa del Oceáno
    Pacífico desde Monterrico (Guatemala) hasta La
    Barra de Santiago (El Salvador).
  • Está conformada por las vertientes de ríos cortos
    y la cuenca baja de ríos grandes tales como el
    río Paz que sirve de frontera entre El Salvador y
    Guatemala.

1
7
Consorcios trabajan en 3 áreas geográficas
  • NICARAGUA-COSTA RICA

8
  • El Área Geográfica de Concentración del Río San
    Juan situada al suroeste del Lago de
    Nicaragua,incluyendo el Archipiélago de
    Solentiname y a lo largo de la parte superior del
    Río San Juan entre Nicaragua y Costa Rica.
  • Comprende los Municipios de San Miguelito y San
    Carlos en Nicaragua y los cantones de Upala,
    Guatuso y Los Chiles en Costa Rica.

2
9
64 socios y cientos de aliados
10
Por casi 500 mil personas
  • Guatemala-El Salvador 271,000 habitantes
  • Nicaragua-Costa Rica 90,000 habitantes
  • Costa Rica Panamá 113,000 habitantes

QUE CONVIVEN EN 3 ECOSISTEMAS CLAVE
Ecosistemas de agua dulce
Ecosistemas boscosos
Ecosistemas costeros
11
PLATAFORMAShumanas e institucionalespara el
desarrollo sostenible
Qué son los consorcios?
  • Un medio para avanzar
  • en políticas y acciones

12
Marcar el rumbo hacia la sustentabilidad social,
económicay ecológica
Qué persiguen?
13
Con un gran objetivo
  • Objetivo inmediato
  • Vincular partes interesadas organizadas,
    involucradas en la gestión sustentable de
    ecosistemas, con la formulación de políticas y
    procesos de gobernanza en diferentes esferas.

14
Para alcanzar 4 resultados
  • Gestión efectiva y restauración de ecosistemas.
  • 2. Incidencia en instituciones, acuerdos,
    procesos y políticas.
  • 3. Gestión de la información y sistemas de
    comunicación.
  • 4. Gestión efectiva, eficiente y con rendición
    de cuentas del Programa.

15
Aportar a las Metas del Milenio.
Con metas superiores
2. Implementar el CDB mediante el enfoque
ecosistémico aplicando sus 12 principios.
3. Promover la integración regional de los
territorios transfronterizos.
4. Fortalecer el enfoque del CBM, el gran tejido
biológico y cultural de la región.
16
DinámicosInnovadoresTrascendentesEstratégicos
Cómo son los consorcios?
17
LA RUTA DE INSERCIÓN22 ENCUENTROS
  • 18 talleres
  • y reuniones
  • nacionales

Generando Conocimiento Empoderamiento Gobernanza
3 talleres y reuniones binacionales
Un taller regional
18
Principales logros en resumen
6 consorcios conformados22 encuentros
realizados6 Planes de Acción II
SemestreAcciones de comunicaciónFase de
Inserción completada
HACIA LA ACCIÓN
19
Atardecer en Barra de Santiago
20
Continuemos a paso firme
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com