Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

ALGUNAS VECES .1 PUNTO. SIEMPRE .2 PUNTOS. Mg. Mar a de Nazar Nogueira ... en los dem s y, si controla algunas, muchas otras quedaran por identificar y controlar. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:98
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: profenog
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SALTA DIRECCIÓN DE
SEGURIDAD VIAL _____________ 1º CURSO PROVINCIAL
DE SEGURIDAD VIAL Y TRÁNSITO 2008
2
PSICOLOGÍA GENERAL
EL CONDUCTOR
MG. LIC. MARÍA DE NAZARÉ NOGUEIRA DA SILVA
3
CONCEPTO DE HOMBRE
SER
BIO PSICO SOCIAL - ESPIRITUAL
UNIDAD EN LA MULTIPLICIDAD
Mg. María de Nazaré Nogueira
4
HOMBRE
SER
BIO PSICO SOCIAL - ESPIRITUAL
PERSONALIDAD
TEMPERAMENTO
CARÁCTER
HEREDADO
ADQUIRIDO
CONDUCTA
Mg. María de Nazaré Nogueira
5
PSICOLOGÍA SOCIAL
SOCIEDAD POSMODERNA O SOCIEDAD LÍQUIDA
  • Técnica y los medios de comunicación
  • Apatía / Indiferencia / El culto al cuerpo
  • Individualismo / Nihilismo / Egoísmo
  • Crisis conjúgales/económicas/sociales/laborales
  • Intolerancia / Falta de respeto por las
    diferencias individuales
  • Las conexiones substituyeron los sistemas
  • Trasgresión de los valores
  • Indeferencia y debilitamiento de los vínculos
  • El consumismo
  • Sociedad líquida, vida líquida, amor líquido

Mg. María de Nazaré Nogueira
6
AFECTIVIDAD
  • AFECTIVIDAD ES
  • El motor de la conducta
  • Bipolar positiva /agrado o negativa/desagrado
  • Simpatía / antipatía
  • El tono que siempre otorgamos a nuestra conducta
  • Particularmente subjetiva
  • Dependiente y armónica con la personalidad

Mg. María de Nazaré Nogueira
7
ESTADOS AFECTIVOS
SIMPLES PROFUNDOS DURADEROS TIENEN OBJETO DEFINIDO
LOS SENTIMIENTOS
BREVES Y PASAJERAS INTENSAS ABSORBEN LA
ATENCIÓN TIENEN OBJETO DEFINIDO
LAS EMOCIONES
DISPOSICIONES INTERNAS APRENDIDAS -
ADQUIRIDAS LIMITAN LA LIBERTAD TIENEN OBJETO
DEFINIDO
LAS PASIONES
NO TIENEN OBJETO DEFINIDO BUEN / MAL
HUMOR ESTAR / NO ESTAR DE ÁNIMO ESTAR / NO ESTAR
DISPUESTO
LOS ESTADOS DE ÁNIMO
Mg. María de Nazaré Nogueira
8
ESQUEMA DE LA EMOCIÓN
SUDORACIÓN LLANTO PALIDEZ RUBOR RISA TAQUICARDIA B
RADICARDIA SEQUEDAD BUCAL TEMBLORES DESMAYO MIOSIS
MIDRIASIS HIPERTENSIÓN HIPOTENSIÓN
EFECTOS CONCOMITANTES ( BIOLÓGICOS)
MOTIVACIÓN
ESTÍMULO
DELIBERACIÓN
REACCIÓN
PSÍQUICA
CONDUCTA
PERSONALIDAD
TEMPERAMENTO
CARÁCTER
CUMPLE OBJETIVO
EDUCACIÓN - CREENCIAS COSTUMBRES SITUACIÓN
ACTUAL
Mg. María de Nazaré Nogueira
9
ALGUNOS TIPOS DE EMOCIÓN
  • ALEGRÍA EUFORIA ENTUSIASMO PLACER
    SATISFACCIÓN
  • TRISTEZA DECEPCIÓN SUFRIMIENTO ABATIMIENTO
    - APATÍA
  • MIEDO - TEMOR - SUSTO ANGUSTIA PÁNICO
    PREOCUPACIÓN
  • IRA CÓLERA RABIA FURIA HOSTILIDAD
    VIOLENCIA
  • CULPA VERGÜENZA INSEGURIDAD
  • RECHAZO ANTIPATÍA DISGUSTO DESPRECIO
    AMARGURA
  • SORPRESA ASOMBRO DESCONCIERTO
  • ADMIRACIÓN SIMPATÍA FASCINACIÓN RESPETO

Mg. María de Nazaré Nogueira
10
VARIABLES QUE PUEDEN GENERAR EMOCIONES NEGATIVAS
EN ALGUNOS CONDUCTORES
  • El congestionamiento y la anarquía en el
    tránsito
  • Los errores de otros conductores y peatones
  • Recibir insultos
  • Recibir toques de bocina
  • El mal estado de las calles y rutas
  • La falta de estacionamiento
  • La espera en los semáforos
  • El ruido ambiental
  • La prisa y el stress
  • Un control policial

Mg. María de Nazaré Nogueira
11
ACTITUDES QUE PUEDEN GENERAR EMOCIONES POSITIVAS
EN ALGUNOS CONDUCTORES
  • Tolerancia
  • Amabilidad
  • Respeto
  • Simpatía
  • Educación
  • Civismo
  • Paciencia
  • Prudencia
  • Buen humor
  • Asertividad
  • Cooperación

Mg. María de Nazaré Nogueira
12
CONTROLAR LAS EMOCIONES NEGATIVAS
Es muy útil para mejorar la calidad de vida
aprender a controlar ciertas emociones
negativas. No se trata de anularlas
necesariamente, sino que evitarlas cuando sea
innecesario o cuando perjudique alguna
comunicación. Probablemente habrá encontrado en
su vida muchas situaciones en las cuales ha
reaccionado con ira, enojo, molestia u otra
emoción similar, arrepintiéndose después de sus
decisiones o palabras pronunciadas.
Mg. María de Nazaré Nogueira
13
COMO CONTROLAR LAS EMOCIONES PROPIAS
  • Controlar las emociones no significa reprimirlas,
    ya que nada bueno para la salud puede esperarse
    de un control de tipo represivo.
  • Si quiere aprender a controlar sus emociones,
    debe aprender primero a controlar sus
    pensamientos, sentimientos y actitudes.
  • No se deje dominar por sus emociones.
  • Si siente que la emoción está por vencerlo, pare
    y piense.
  • Una de las causas de reaccionar en forma
    emocionalmente desproporcionada es acumular
    situaciones emocionales negativas.
  • Hay una íntima relación entre la forma de
    respirar y el estado emocional. Una respiración
    irregular, provoca tensión. Una rítmica y
    profunda, causa relajación.

Mg. María de Nazaré Nogueira
14
COMO CONTROLAR LAS EMOCIONES PROPIAS
  • Expresar las emociones, positivas o negativas,
    requiere que sea capaz de controlarlas y darle
    una forma de expresión adecuada. Esto se llama
    autocontrol emocional.
  • Antes de exteriorizar sus emociones negativas,
    pregúntese y evalúe
  • - Me estoy enojando con la persona correcta?
  • - La intensidad de mi enojo es la correcta?
  • - Es el momento correcto para enojarme?
  • - Es la forma correcta?
  • - La situación merece que me enoje?
  • - Mi enojo resuelve el problema?

Mg. María de Nazaré Nogueira
15
COMO CONTROLAR LAS EMOCIONES AJENAS
  • Trata de ponerse en el lugar de la otra persona,
    esto le ayudará a entender mejor la situación
    desde la lógica y no desde las vísceras.
  • Exprese sus sentimientos de enojo con firmeza,
    pero sin agresividad. Es la manera más sana de
    expresar sus emociones negativas.
  • Aprenda cómo dejar en claro cuáles son sus
    necesidades y cómo realizarlas sin lastimar a
    otros.
  • Ser firme no significa ser prepotente ni
    exigente significa respetarse a sí mismo y a los
    demás.
  • Aprenda a convertir la energía del enojo en algo
    más productivo.
  • No menosprecie ni subestime a la persona a quien
    dirige su enojo.

Mg. María de Nazaré Nogueira
16
COMO CONTROLAR LAS EMOCIONES AJENAS
  • No emita juicios de valor sobre si los
    sentimientos del otro son buenos o malos,
    deseables o no deseables.
  • Aprenda a plantear alternativas para una
    resolución probable. No sea intransigente.
  • Exprese su desacuerdo sin ofender o descalificar.
  • No permita que las emociones negativas del
    oponente lo influencien.
  • No conteste a las expresiones agresivas.
  • Escuche la posición o los argumentos del otro en
    silencio. Si respeta, será respetado.
  • Intente mantener la calma y el buen humor.

Mg. María de Nazaré Nogueira
17
ASERTIVIDAD
  • ASERTIVIDAD ES
  • Capacidad para controlar y manejar situaciones
    emocionales propias y/o ajenas, sin agresividad o
    violencia.
  • Mantener una conducta equilibrada.
  • Capacidad para defender las ideas propias sin
    agredir.
  • Habilidades para gestionar y resolver situaciones
    emocionales.
  • Una herramienta imprescindible para resolver
    situaciones de agresividad en la interacción
    social.
  • Saber generar experiencias vivenciales
    gratificantes en el ámbito personal, familiar,
    profesional y social.

Mg. María de Nazaré Nogueira
18
LA DIPLOMACIA ES . EL ARTE DE CONSEGUIR QUE
LOS DEMÁS HAGAN CON GUSTO LO QUE UNO DESEA QUE
HAGAN. Andrew Carnegie Sociólogo Inglés
19
..Y SI AGARRAMOS Y DAMOS EL MEJORAZO ????
GRACIAS.
Mg. Lic. María de Nazaré Nogueira da Silva
20
CORRECCIÓN DEL TEST DE LAS EMOCIONES
NUNCA 0 PUNTOS ALGUNAS VECES 1
PUNTO SIEMPRE 2 PUNTOS
Mg. María de Nazaré Nogueira
21
CORRECCIÓN DEL TEST DE LAS EMOCIONES
ENTRE 0 y 22 puntos BAJO Si Ud. obtuvo este
puntaje, debe saber que presenta dificultades
para identificar y expresar sus emociones y, al
no identificarlas, no las controla. No tiene
plena conciencia del tipo de emociones que
experimenta y no pone en práctica habilidades en
su control. Probablemente su interacción social
no sea satisfactoria y experimente la vivencia de
varios conflictos, tanto inter como
intrapersonales.
Mg. María de Nazaré Nogueira
22
CORRECCIÓN DEL TEST DE LAS EMOCIONES
ENTRE 23 y 45 puntos MEDIO Si Ud. obtuvo este
puntaje, sus habilidades para identificar,
controlar y expresar las emociones son escasas y
no logra pleno control sobre las mismas. No
identifica a todas las emociones que experimenta
y que observa en los demás y, si controla
algunas, muchas otras quedaran por identificar y
controlar. Probablemente, pasa de conducta
afectiva-positiva a conducta afectiva-negativa
con facilidad.
Mg. María de Nazaré Nogueira
23
CORRECCIÓN DEL TEST DE LAS EMOCIONES
ENTRE 46 y 67 puntos ALTO Si Ud. obtuvo este
puntaje, sus habilidades para identificar,
controlar y expresar las emociones propias o
ajenas son muy buenas. Conoce sus habilidades
para evitar conflictos consigo mismo/a o en su
interacción social. Puede intuir las emociones
que su conducta genera en los demás y es prudente
en expresar sus estados de ánimo. Probablemente,
mantenga una relación social satisfactoria en
todos los ámbitos.
Mg. María de Nazaré Nogueira
24
CORRECCIÓN DEL TEST DE LAS EMOCIONES
MÁS DE 68 PUNTOS MUY ALTO Si Ud. obtuvo este
puntaje, sus habilidades para identificar,
controlar y expresar las emociones propias e
identificar y controlar las emociones ajenas son
excelentes. Es consciente de la respuesta que
las emociones generan en Ud., las identifica y
las controla a la perfección. Se comunica
claramente y se muestra eficaz y eficiente en los
ámbitos personal y social. Felicitaciones!!
Probablemente sea Ud. una persona feliz.
Mg. María de Nazaré Nogueira
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com