La Sociedad Civil y el BID El Caso Ecuatoriano - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

La Sociedad Civil y el BID El Caso Ecuatoriano

Description:

La estructura del Consejo Asesor de Sociedad Civil en el Ecuador ... Cre espacios de di logo y coordinaci n internos en los GOR ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:63
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: edgarca
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La Sociedad Civil y el BID El Caso Ecuatoriano


1
La Sociedad Civil y el BID - El Caso Ecuatoriano
  • IV REUNION REGIONAL
  • Ocho Rios Jamaica
  • 16, 17 de febrero del 2004

2
El Caso Ecuatoriano
  • La estructura del Consejo Asesor de Sociedad
    Civil en el Ecuador
  • El Marco Estratégico de Participación Ciudadana
  • En el ciclo de proyectos
  • En la discusión de temas sectoriales
  • En la formulación de Documentos de País

3
El C.A.S.C ecuatoriano
  • Primeros mensajes en el mapeo.....
  • No centralizado....
  • Mucho cuidado con la representatividad...
  • Cada Región tiene sus particularidades ...
  • Lo heterogéneo del Sector...
  • Intereses, demandas y conocimientos del BID,
    diferentes .......

4
El CASC ecuatoriano
  • Conformación de 5 Grupos Regionales
  • Guayaquil, Esmeraldas, Cuenca, Loja y Quito.
  • Reuniones amplias iniciales. (Marco Estratégico,
    información del BID, Documento de País 2000/2002)
  • Nominación interna de Grupos Operativos
    Regionales GOR

5
Los G.O.R., la consulta del Documento de País.
  • Documento de País 2000 / 2002
  • Participación Temprana en el siguiente
    Documento de País
  • Cómo coordinar la formulación del Documento y el
    trabajo de los GOR ?

6
Los G.O.R., la consulta de Documento de País
  • Reuniones para difundir los Retos del
    Desarrollo
  • Los GOR, y discusiones internas
  • Formulación de un documento de propuesta
  • Proceso interno en el BID
  • Reunión Nacional para
  • presentación de la propuesta.
  • informar del Issues Paper
  • comentarios al Issues Paper
  • INFORME DISPONIBLE

7
Lecciones aprendidas
  • Método a la ecuatoriana
  • El proceso y el financiamiento del BID
  • Diferentes expectativas y diferentes reacciones
  • Provisión de información Acción del BID en el
    Ecuador
  • Proceso sostenido y versátil
  • Acompañamiento según demanda

8
Siguientes Pasos
  • Los otros puntos del Marco Estratégico
  • En el diseño, ejecución y evaluación de los
    proyectos
  • En los temas sectoriales salud, educación,
    ambiente, microcrédito ........
  • Reunión Nacional Anual
  • Diálogo con el Gobierno
  • Preparación para el siguiente Documento de País
  • PRESENTACION DEL CD y su contenido.

9
La visión de los G.O.R.
  • Las políticas y programas que contribuyan con una
    respuesta eficaz a las demandas de la S.C.
  • Políticas abiertas del BID para todos los
    ciudadanos del Ecuador.
  • Participación ciudadana es muy importante así
    como los Mecanismos de Relacionamiento.
  • Información del Mapeo identificó a más de 1.300
    organizaciones en sectores diversos

10
La visión de los G.O.R.
  • Los G.O.R. Están conformados por 10
    representantes (integrantes del GOR Esmeraldas)
  • Temas importantes para los GOR
  • Gobernabilidad
  • Descentralización
  • Pobreza
  • Educación
  • Salud
  • Biodiversidad
  • Desarrollo Rural

11
La visión de los G.O.R.
  • Los programas o proyectos de desarrollo bien
    llevados y conducidos a través de diferentes
    fases inciden directamente en la eficiencia,
    eficacia y equidad, por lo que se hace necesaria
    la participación ciudadana con responsabilidad.
  • En las transformaciones sociales y políticas
  • En los procesos de discusión con diferentes
    actores, organismos de financiamiento, gobiernos
    locales, gobierno central.
  • En el apoyo a la gobernabilidad.

12
La visión de los G.O.R.
  • Los Retos para el Desarrollo con perspectiva del
    BID nos permitieron buscar consensos para el
    equilibrio entre las demandas sociales
    prioritarias, de cada región.

13
Que pasó en el proceso ?
  • Mejor conocimiento de la forma en que trabaja el
    BID
  • Diferencias con otros organismos multilaterales
  • Creó espacios de diálogo y coordinación internos
    en los GOR
  • Los GOR se fortalecieron para el diálogo con
    otros actores
  • Generó discusiones puntuales en cada región sobre
    educación, salud, mujeres, niños, areas rurales
    ........

14
Que pasó en el proceso ?
  • Se generaron iniciativas en cada GOR para el
    planteamiento de proyectos en varios temas mujer
    y familia, salud, educación, microempresas y
    microcrédito.
  • Con esta estructura y documentos llegar al
    diálogo directo con el Gobierno.
  • Que el BID apoye el proceso de acercamiento con
    el Gobierno.
  • Que el BID continúe con el trabajo conjunto con
    los GOR y con las Reuniones Nacionales
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com