ARM - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

ARM

Description:

Controles electr nicos, fuentes conmutadas, equipamientos electr nicos ... de onda distorsionada de la tensi n tambi n produce p rdidas extras en el n cleo. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:103
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 45
Provided by: Ing164
Category:
Tags: arm | extras

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ARM


1
  • ARMÓNICOS
  • CAUSAS Y EFECTOS

2
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS

3
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS
  • Tradicionales (Clásicos)
  • Transformadores
  • Máquinas rotantes
  • Hornos de arco
  • Modernos (Electrónica de Potencia)
  • Lámparas fluorescentes
  • Controles electrónicos, fuentes conmutadas,
    equipamientos electrónicos modernos de oficina
  • Dispositivos controlados (tiristores)
  • Rectificadores
  • Inversores
  • Compensadores estáticos
  • Cicloconversores
  • Transmisión HVDC

4
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Transformadores
  • Corriente de excitación

5
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSASTransformadores
  • Corriente de excitación

6
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Transformadores

7
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Hornos de Arco

8
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Lámparas fluorescentes o de arco
  • Lámpara de mercurio

9
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Microondas

10
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Equipos electrónicos
  • Fuentes monofásicas

11
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Equipos electrónicos
  • PC

12
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Equipos electrónicos
  • TV

13
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Conversores trifásicos de potencia
  • Accionamientos de DC

14
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Conversores trifásicos de potencia
  • Accionamientos de AC

15
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Conversores trifásicos de potencia
  • Accionamientos de AC

16
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Conversores trifásicos de potencia
  • Accionamientos de AC

17
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Conversores trifásicos de potencia
  • Accionamientos de AC

18
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Conversores trifásicos de potencia
  • Accionamientos de AC

19
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Conversores trifásicos de potencia
  • Accionamientos de AC

20
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Conversores trifásicos de potencia
  • Notches

21
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Cargadores de baterías

22
CAUSAS Y EFECTOS
  • CAUSAS Cargadores de baterías

23
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS
  • 1.- Amplificación de los niveles de armónicos
    resultante de resonancias serie o paralelo
  • 2.- Reducción en la eficiencia de la generación,
    transmisión y utilización de la energía
  • 3.- Envejecimiento prematuro del aislamiento de
    los componentes eléctricos de una planta y
    acortamiento de su vida útil
  • 4.- Problemas de mala operación en una planta

24
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS
  • Resonancia paralelo
  • f es la frecuencia fundamental
  • fp es la frecuencia resonante paralelo
  • SS es la potencia de cortocircuito
  • SC es la potencia del banco de condensadores.

25
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS
  • Resonancia Serie
  • f es la frecuencia fundamental,
  • fs es la frecuencia resonante serie,
  • St es la potencia del transformador
  • Zt es la impedancia del transformador en por
    unidad,
  • Sl es la potencia activa.

26
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Máquinas rotantes
  • 1.- Calentamiento perdidas en el hierro y en el
    cobre
  • Factor de pérdidas en el cobre (comparativo)
  • 2.- Torque pulsante
  • 3.- Resonancia mecánica
  • 4.- Ruidos
  • 5.- Puntos calientes

27
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Cables y Conductores
  • 1.-Incremento de las pérdidas por valor rms de la
    corriente
  • 2.- Efecto Skin
  • 3.- Caídas de tensión armónicas
  • 4.- Incremento de los valores crestas de tensión
  • Sobrecarga del aislamiento
  • Corona
  • 5.- Corriente de neutro

28
CAUSAS Y EFECTOS
CALENTAMIENTO Una tensión distorsionada a sus
bornes produce una pérdida en los mismos
expresada por Donde tandR/(1/?C) es el
factor de pérdidas, ?n2pfn, Vn valor rms de la
componente nth de tensión SOBRECARGA SOBRE EL
AISLAMIENTO
  • EFECTOS Condensadores

29
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Condensadores
  • Algunas reglas básicas para evitar, en principio,
    condiciones resonantes en la instalación de
    bancos paralelo en baja tensión
  • 1.- Si los kVA de carga con producción armónica
    se encuentran por debajo del 10 de la potencia
    nominal del transformador, no existirán posibles
    condiciones resonantes.
  • 2.- Si los kVA de carga con producción armónica
    se encuentran por debajo de un 30 de la
    potencia nominal del transformador y los kVAr del
    banco resultan menos del 20 de la potencia
    nominal del transformador, no existirán posibles
    condiciones resonantes.
  • 3.- Si los kVA de carga con producción armónica
    se encuentran por encima del 30 de la potencia
    nominal del Trasformador, deben aplicarse
    condensadores como filtros.
  • Estas recomendaciones son aplicables para
    transformadores con tensiones de cortocircuito
    entre el 5 y 6 y la impedancia del sistema
    menos de un 1 de la del transformador

30
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Condensadores
  • En la IEEE Standard 18-2002 se establece que los
    condensadores deberán ser capaces de operar de
    manera continua sin excederse ninguna de las
    siguientes condiciones
  • 1.- 110 del valor rms de la tensión nominal
  • 2.- 120 del valor pico de tensión nominal (o
    sea, el pico de tensión no debe exceder esto
    incluye armónicos pero excluye transitorios)
  • 3.- 135 del valor rms de la corriente nominal
    basada en los kVAr y tensión nominal
  • 4.- 135 de los kVAr nominales

31
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Condensadores
  • IEC 60871-1-1997
  • 1,3 veces la corriente nominal
  • No se fijan restricciones respecto de los kVA

Factor de tensión x Vnom Duración Máxima
1,00 Continua
1,10 12 hs cada 24 hs
1,15 30 minutos cada 24 hs
1,20 5 minutos
1,30 1minuto
32
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Condensadores
  • Si se exceden las magnitudes de corriente que
    aquí se han establecido puede tomarse alguna o
    algunas de las siguientes medidas
  • 1.- Relocalizar el banco a alguna parte del
    circuito donde puedan reducirse los valores de
    sobrecorriente. La carga contaminante y el banco
    podrían no compartir el mismo transformador.
  • 2.- Para bancos conectados en estrella con
    conexión de neutro, el neutro puede ser
    desconectado a los fines de eliminar la
    circulación de tercer armónico (Debe luego
    analizarse lo que sucederá con esta nueva
    situación desde el punto de vista de el
    aislamiento del banco y la protección contra
    sobrecorrientes).
  • 3.- Si ninguna de las anteriores resulta ser la
    solución se deberá recurrir a la incorporación de
    un reactor sintonizado. Este reactor se ajustará
    a las frecuencias resonantes. Esta acción
    modificará los parámetros de diseño del banco.

33
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Elementos de protección
  • FUSIBLES y TERMÓMAGNÉTICAS adelanto en la
    respuesta (efecto térmico)
  • INTERRUPTORES Alguno problemas en sobrecarga
  • RELÉS
  • - Digitales
  • - Electromecánicos y analógicos
  • Problemas durante una falta
  • Problemas en condiciones normales

34
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Equipamientos electrónicos
  • 1.- Elementos que usan el cruce por cero de la
    tensión
  • 2.- Fuentes electrónicas
  • El pico de tensión mantiene los condensadores a
    plena carga
  • Reducción en la capacidad de soportar huecos
  • Algunos fabricante de PC limitan el factor de
    cresta 1,411, o un 5de THDV y un 3 para un
    armónico.
  • 3.- Notchs
  • Pueden simular un pasaje por cero
  • Interferencia en señales lógicas o de
    comunicación
  • Disparos intempestivos de tiristores

35
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Lámparas
  • 1.- Lámparas incandescentes acortamiento de vida
    útil por rms de tensión en exceso (5 un 50 de
    reducción de vida útil)
  • 2.- Lámparas de arco podría existir problemas
    de resonancia entre lámpara/condensador corrector
    de FP, pero no con el sistema (la f de resonancia
    suele hallarse alrededor de los 80Hz)

36
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Transformadores
  • 1.- Calentamiento adicional generado por las
    pérdidas de la corriente de carga
  • 2.- Problemas de resonancia entre la inductancia
    del transformador y los condensadores del sistema
  • 3.- Sobrecarga del aislamiento
  • 4.- Vibraciones y ruidos

37
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Transformadores

38
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Transformadores
  • DERATING DE TRANSFORMADORES IEEE C57.110-1998
  • Las perdidas en transformadores se categorizan
    como
  • 1.- Pérdidas en vacío
  • 2.- Pérdidas en carga I2R pérdidas dispersas
    I2R PEC POSL P PEC POSL
  • R es el valor medido
  • En los bobinados, pérdidas por corrientes
    parásitas (PEC), PEC ?I2 y a f2
  • Fuera de los bobinados, otras Pérdidas
    adicionales (POSL),
  • 3.- Pérdidas totales Pérdidas en vacío
    Pérdidas en carga

39
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Transformadores
  • DERATING DE TRANSFORMADORES IEEE C57.110-1998
  • Se trata de prevenir de calentamientos por
    encima de los de diseño, especialmente en los
    bobinados, cuando la corriente de carga contiene
    distorsión (las pérdidas en estas condiciones no
    deberían exceder las pérdidas nominales).
  • Los mayores calentamientos se producen en el
    bobinado interno y en los extremos, superior e
    inferior.
  • El método propuesto se basa en el cálculo de una
    capacidad equivalente del transformador el cual
    establece un factor de desclasificación de
    corriente para corrientes de carga que tengan una
    composición armónica dada.
  • Las formas de onda distorsionada de la tensión
    también produce pérdidas extras en el núcleo. Sín
    embargo la experiencia práctica ha mostrado que
    este es un parámetro poco significativo.

40
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Transformadores
  • DERATING DE TRANSFORMADORES IEEE C57.110-1998
  • con h 1, 2, 3, 4,.
  • PEC pérdidas por corrientes parásitas en los
    bobinados (en por unidad de las pérdidas
    nominales I2R)
  • PEC-R pérdidas por corrientes parásitas en los
    bobinados a carga y frecuencia nominal (en por
    unidad de las pérdidas nominales I2R)
  • Ih valor rms de la corriente de orden armónico
    h (en por unidad respecto de la corriente
    nominal de carga)
  • h orden del armónico

41
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Transformadores
  • DERATING DE TRANSFORMADORES IEEE C57.110-1998
  • Método simplificado para determinar el derating
  • PLL pérdidas en carga
  • PEC pérdidas por corrientes parásitas
  • PEC-R factor de pérdidas por corrientes
    parásitas en condiciones nominales de operación

42
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Transformadores
  • DERATING DE TRANSFORMADORES IEEE C57.110-1998
  • Método simplificado para determinar el derating

Tipo MVA Tensión PCE-R
1 3-8
Seco 1,5 5kV(AT) 12-20
1,5 15kV(AT) 9-15
2,5 480 V 1
En aceite 2,5 a 5 480 V 1-5
gt5 480 V 9-15
43
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Transformadores
  • DERATING DE TRANSFORMADORES IEEE C57.110-1998
  • Método simplificado para determinar el derating
    EJEMPLO

Orden Corriente Frecuencia Corriente pu I2 I2xh
1 100,0 50 1,000 1,000 1,000
3 1,6 150 0,016 0,000 0,002
5 26,1 250 0,261 0,068 1,703
7 5,0 350 0,050 0,003 0,123
9 0,3 450 0,003 0,000 0,001
11 8,9 550 0,089 0,008 0,958
13 3,1 650 0,031 0,001 0,162
15 0,2 750 0,002 0,000 0,001
17 4,8 850 0,048 0,002 0,666
19 2,6 950 0,026 0,001 0,244
21 0,1 1050 0,001 0,000 0,000
23 3,3 1150 0,033 0,001 0,576
25 2,1 1250 0,021 0,000 0,276
1,084 5,712
44
CAUSAS Y EFECTOS
  • EFECTOS Transformadores
  • DERATING DE TRANSFORMADORES IEEE C57.110-1998
  • Método simplificado para determinar el derating
    EJEMPLO
  • Tomando PEC-R 8
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com