Voto electr - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Voto electr

Description:

Fallas en el hardware. Dependencia de la energ a el ctrica ... Hardware. Software. Uso de Internet. Adem s. Virus. Negaci n de servicio (DOS) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Usua245
Learn more at: https://www.palermo.edu
Category:
Tags: electr | hardwares | voto

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Voto electr


1
Voto electrónico
2
Seguridad
Jorge
María
3
Seguridad
  • Confidenciabilidad
  • Integridad
  • Autenticación de extremos
  • No repudio

4
Máquina de votar de Edison
5
Requerimientos
  • Precisión
  • Un voto invalido no puede ser contado como válido
  • El votante debe tener garantía de que su voto fue
    escrutado
  • Un voto no puede ser alterado
  • Democracia
  • Sólo los que están en el padrón pueden votar
  • Un votante no puede votar más de una vez
  • Privacidad
  • Un voto no puede estar vinculado al votante
  • Verificabilidad
  • Los votantes pueden comprobar que su voto fue
    escrutado
  • No usable
  • Si un votante vota en blanco ese voto no puede
    ser adjudicado a un tercero

6
Requerimientos
  • Imparcialidad
  • Nadie puede llegar a conocer los resultados antes
    de la finalización del acto electoral
  • Robustez
  • Confiabilidad del sistema ante accidentes
    (eventos aleatorios) o incidentes (Eventos
    volitivos)
  • Incoercibilidad
  • Nadie puede forzar a un votante para emitir un
    voto específico
  • El votante no puede obtener un comprobante por
    quien votó
  • Controlabilidad
  • En el momento del acto eleccionario las
    autoridades de mesa y los fiscales tienen que
    poder verificar que el software que se está
    usando sea el correcto y que no se haya alterado
    con relación al que oportunamente aprobaron
  • Resguardo en Papel
  • Cuando un ciudadano vota se emite un ticket en
    papel indicando el voto emitido el que se
    introduce automáticamente en la urna electrónica
    o en una urna similar a las actuales
  • Autonomía
  • Posibilidad de funcionar sin conexión a redes de
    electricidad

7
Tipos de voto electrónico
  • Automatización de las mesas actuales
  • Urna electrónicas independientes
  • Red en cada sitio de votación
  • Cableada
  • Inalámbrica
  • Por Internet
  • En lugares públicos (Escuelas, Centros
    Comerciales, Municipalidades, etc.)
  • En cualquier lugar con acceso a Internet

8
Análisis Foda Urnas Electrónicas Independientes
9
Red cableada en cada sitio de votación
10
Red inalámbrica en cada sitio de votación
11
Internet en lugares públicos
12
Internet en cualquier lugar
13
Objetivos
  • Acelerar el escrutinio
  • Evitar errores de transmisión
  • Acelerar el acto de emisión del voto
  • Evitar errores de recuento
  • Verificar la validez de los documentos
  • Posibilitar la implementación de esquemas de
    elección más evolucionados como
  • Eliminación de listas sábanas
  • Posibilidad de combinar el voto proporcional con
    el personal
  • Realización de plebiscitos y/o consultas
    populares
  • Posibilitar la realizaciones de elecciones más
    frecuentemente
  • Subsanar el problema de las autoridades de mesa
  • Facilitar la tarea de los fiscales

14
Grupo de trabajo
  • Tecnólogos en TI
  • Juristas y Constitucionalistas
  • Sociólogos
  • Politólogos
  • Partidos políticos
  • ONG vinculadas
  • Universidades y otros centros de estudio
  • Agencias gubernamentales

15
Plan
  • Definición precisa de los objetivos
  • Definición de las características requeridas del
    sistema de voto electrónico sobre la base de los
    objetivos
  • Análisis de sistemas existentes y experiencias en
    otros países similares
  • Definición de las características tecnológicas
    del sistema a implantar con especial énfasis en
    el cumplimiento de las condiciones de seguridad
  • Decisión de compra o desarrollo local
  • Confección y realización del plan de comunicación
    y capacitación
  • Pruebas parciales
  • Prueban finales
  • Implementación gradual

16
Seguridad
  • Mesas independientes (Urna Electrónica)
  • Mal funcionamiento accidental o voluntario
  • Hardware
  • Software
  • Uso de Internet
  • Además
  • Virus
  • Negación de servicio (DOS)
  • Autenticación de extremos (Suplantar identidad)
  • Confidenciabilidad
  • Privacidad
  • Integridad

17
Etapas y Seguridad
Errores de diseño
Definición
Diagramas de acuerdo con la metodología empleada
Programación errónea (Voluntaria o accidental)
Programación
Texto llamado programa fuente
Uso de herramientas incorrectas
Compilación
Texto llamado programa objeto
Uso de procesos (Rutinas) incorrectos
Linkedición
Programa binario (ceros y unos) ejecutable
Instalación de otro sistema
Instalación
Instalación en el equipo para su uso
Cambio del sistema (Virus, ataques,)
Uso
18
Métodología
  • Proceso de elección y contratación del software
  • Envío del software a los partidos políticos
    conjuntamente con urnas electrónicas
  • Prueba del software por los partidos políticos
  • Revisión del código por expertos
  • Compilación del sistema operativo y los programas
    (Debe ser software abierto open source-
    standard tipo GNU)
  • Instalación en las urnas y prueba
  • Rondas de consultas y observaciones para la
    aceptación del software
  • En acto público
  • Compilación en presencia de los partidos
    políticos del software
  • Comprobación que el sistema resultante es el
    mismo que obtuvieron en sus pruebas los partidos
    políticos
  • Firma digital por las autoridades electorales y
    los partidos políticos del código ejecutable
  • Instalación y lacrado de las urnas
  • Almacenamiento físico seguro de las urnas
  • Antes de los comicios
  • Sorteo de las urnas a ser auditadas
  • Durante los comicios
  • Auditoria por fiscales y autoridades de mesa que
    el software sea el aprobado
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com