Puerto Baquerizo Moreno - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Puerto Baquerizo Moreno

Description:

Reducir la dependencia en el diesel para la generaci n de electricidad ... Potencia a instalarse: 2.4 MW (3 x 800 kW) Torres: 51.5 m de altura / Palas: 59 m di metro ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: luiscvin
Category:
Tags: baquerizo | moreno | mw | puerto

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Puerto Baquerizo Moreno


1
  • Puerto Baquerizo Moreno
  • Enero 10, 2006

2
Objetivos del Proyecto
  • Reducir los riesgos de derrames de combustible
  • Reducir la emisión de gases de efecto invernadero
  • Reducir la dependencia en el diesel para la
    generación de electricidad
  • Transferir a Elecgalápagos S.A. el conocimiento
    necesario para operar el sistema eólico
  • Obtener experiencia para la promoción global de
    sistemas de distribución y generación de energía
    a pequeña escala
  • Contribuir a la protección del ecosistema insular
  • Incrementar el acceso de la población local a la
    energía renovable
  • Desarrollar una conciencia pública de una
    efectiva administración de la demanda y de
    prácticas de conservación energética

3
Características del Proyecto
  • Parque Eólico Cerro Tropezón
  • Potencia a instalarse 2.4 MW (3 x 800 kW)
  • Torres 51.5 m de altura / Palas 59 m diámetro
  • Desplazamiento anual de diesel 52 (se puede
    mejorar el aprovechamiento si se utiliza la
    energía excedente durante las noches en cargas
    especiales p.ej. sistema de agua potable)
  • Reducción de emisiones de CO2 2.800 ton / año
    aproximadamente
  • Línea de transmisión 12 km 13.8 kV
    (subterránea en el tramo inicial de 3 km para
    precautelar los petreles)
  • Ruta L/T Tropezón Progreso Central a diesel
  • Central a diesel automatización mejoramiento
    ambiental
  • Inicio de operación primer trimestre 2007

4
Ubicación General
5
Estado Actual
  • Terminados los estudios de ingeniería y
    ambientales
  • Aprobado el Estudio de Impacto Ambiental (EIAD)
  • Formado el Fideicomiso Mercantil para desarrollo
    del Proyecto
  • Suscrito el Documento de Proyecto
    Gobierno-PNUD-Fideicomiso para donación de
    recursos de e7 y UNF
  • Formada la Sociedad Anónima (EOLICSA) por
    requerimiento de Ley Eléctrica para operación del
    Proyecto
  • Suscritos los Contratos de Equipos (MADE-España)
    y Construcción (Santos-CMI / Ecuador)
  • Directorio y Junta de Accionistas de
    Elecgalápagos S.A. aprobaron su adhesión al
    Fideicomiso (en trámite aprobación de
    Procuraduría y Contraloría)
  • En proceso Permiso de Generación - Licencia
    Ambiental -Imposición de servidumbres

6
Financiamiento
7
Esquema de Desarrollo
8
Características del Fideicomiso
  • Constituyentes Empresas e7
  • Adherente Elecgalápagos S.A. (pendiente
    aprobación Procuraduría y Contraloría)
  • Beneficiario final Elecgalápagos S.A.
  • Fiduciaria Fondos Pichincha
  • Duración del Fideicomiso 8 años
  • Gobierno Comité Fiduciario (constitución varía
    con el tiempo)
  • Condiciones para Punto de Inicio Estudios de
    Factibilidad Licencia Ambiental Servidumbres
    Permiso de Generación Contrato de Adhesión y
    Beneficiario Finaciamiento completo Esquema
    tarfifario aceptable
  • Plazo para Punto de Inicio Originalmente
    Diciembre 31, 2005 Prorrogado a Febrero 28, 2006

9
Características de la Sociedad Anónima (EOLICSA)
  • Propietaria Fideicomiso Mercantil (100)
  • Titular del Permiso de Generación (Ley eléctrica)
  • Propietaria de los equipos e instalaciones bajo
    los términos del Contrato de Fideicomiso
  • Operadora y administradora del Proyecto Eólico
  • Operación y mantenimiento lo realizará mediante
    contrato con Elecgalápagos S.A. previo
    entrenamiento de su personal
  • EOLICSA suscribirá un contrato de compraventa de
    energía con Elecgalápagos S.A. básicamente bajo
    el marco de la Regulación 04/04 del CONELEC

10
Pago de la Energía
  • Para cubrir
  • Administr
  • -OM
  • Fondo petrel
  • Reinvers.
  • - Desmoviliz.

kWh
kWh
Usuarios finales
Aprox. 5 cent/kWh
ELEC GALÁPAGOS S.A.
US
(de la tarifa actual regulada por el CONELEC)
EOLICSA
Aprox. 5 cent/kWh
Cubierto por las Distribuidoras y Grandes
Consumidores del Continente (Regul. 04/04)
Aprox. 7,8 cent/kWh
CENACE
12,8 cent/kWh (Precio regulado por CONELEC -
Reg. 04/04)
11
Principales Actividades de Construcción Previstas
en P. Baquerizo Moreno
  • Investigaciones geológicas y topografía de
    detalle
  • Movilización del Contratista
  • Acondicionamiento muelle La Predial
  • Desembarque de equipos y materiales
  • Transporte de equipos y materiales Predial -
    Tropezón
  • Acondicionamiento área de acopio (Tropezón)
  • Construcción camino de acceso (Tropezón)
  • Ejecución de obras civiles y montaje
    electromecánico (Tropezón)
  • Construcción de la línea de transmisión
    (Tropezón- Central diesel) Primer tramo de 3 km
    es subterráneo
  • Desmovilización
  • Período ejecución Enero 2006 Primer trimestre
    2007

12
El sitio del Proyecto está fuera de las rutas
de vuelo y zonas de anidamiento de los
petrelesEn El Junco se instalará una placa
informativa en dirección a El Tropezón
Plan de Manejo de Petreles
13
Proyecto de cooperación conjunta
  • Se contempla un Programa de Acercamiento a la
    Comunidad
  • Nuestro propósito es mantenerlos informados, para
    realizar un trabajo coordinado con todas las
    entidades involucradas
  • El éxito del Proyecto a largo plazo depende del
    grado de apoyo y comprometimiento de todos
  • Como complemento al Proyecto Eólico, se está
    analizando conjuntamente con PNUD la instalación
    de paneles solares para la generación de
    electricidad
  • Se continuará con los programas educativos en los
    colegios durante este año (detalles por
    definirse)
  • Mayores detalles en www.galapagoswind.org

14
Trabajo conjunto..
Gobierno nacional, provincial, municipal,
INGALA, PNG, FCD, Armada, Cámaras,...etc.
Comunidad
Elecgalápagos S.A.
Fondo e7 PNUD / UNF
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com