Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Participaci n de las Escuelas Agrot cnicas en Mesas de Gesti n local. ... DE ESCUELAS AGROT CNICAS CON LOS INTEGRANTES DE LA MESA DE GESTI N PROVINCIAL ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: rmzor
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
GOBIERNO DE LA PAMPA
Ministerio de Cultura y Educación Subsecretaría
de Educación Ministerio de la Producción Subsecre
taría de Asuntos Agrarios
2
PANEL Plan de Fortalecimiento de Escuelas
Agrotécnicas de la provincia de La
Pampa. Trabajo en conjunto entre los
Ministerios de Cultura y Educación y de la
Producción de La Pampa.
3
DISERTANTES Sra. Subsecretaria de
Educación Prof. Berta SUAREZ de DELÚ Ministerio
de Cultura y Educación Sr. Subsecretario de
Asuntos Agrarios PhD Enrique SCHMIDT Ministerio
de la Producción Santa Rosa (La Pampa) Junio
de 2007
4
Escuela Agrotécnica de Victorica
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Incluidas en el Plan
Escuela Agrotécnica de Santa Rosa
Instituciones Incluidas
Escuela Técnico Agropecuaria de General Acha
Escuela Agrotécnica de Guatraché
Centro Educativo Polivalente de 25 de Mayo
5
Instituto Privado Fundación S.R.A. de Realicó
Instituto Agrotécnico de Rancúl
Instituto Privado Agropecuario de Arata
Instituciones Incluidas
Instituto Agrotécnico de Alpachiri
Instituto José Ingenieros de Jacinto Arauz
6
Plan de Fortalecimiento de Escuelas Agrotécnicas
  • Ministerio de Cultura y Educación
  • Ministerio de La Producción

7
Estrategias de cambio para las Escuelas
Agrotécnicas a fin de potenciar su desarrollo
socio productivo
OBJETIVOS GENERALES
  • Establecer entre el Ministerio de Cultura y
    Educación y el Ministerio de la Producción,
    políticas que atiendan a mejorar la calidad
    educativa en el sector agropecuario.
  • Acordar con los establecimientos educativos la
    orientación socio productiva y el perfil del
    egresado.
  • Fortalecer la Gestión Directiva en los
    establecimientos educativos.

8
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Planificar acciones de perfeccionamiento para los
    docentes y equipo directivo, a fin de implementar
    adecuadamente las políticas fijadas.

Estrategias
  • Trabajar con cada establecimiento educativo las
    líneas de producción tendientes al desarrollo
    local y regional que permita la inserción del
    egresado.
  • Capacitar a los actores del sector educativo
    acorde a los diferentes rubros de la producción
    agropecuaria.

9
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Trabajar mancomunadamente con el equipo técnico
del nivel, para lograr el fortalecimiento de la
institución.
Estrategias
Elaborar convenios con instituciones
gubernamentales (U.N.L.Pam, etc), no
gubernamentales, empresas, productores
agropecuarios que favorezcan la integración
escuela-medio local, regional y provincial.
Monitoreo y Evaluación del Plan a través de
indicadores específicos de las acciones previstas.
Acordar estrategias de trabajo a largo plazo
2.007 2010.
10
El lugar del Perfil Profesional en lasOfertas de
Educación Técnico Profesional
Sistema Productivo
Sistema Educativo
Perfil Profesional
Bases Curriculares
Vincular - Articular Debe haber una interacción
continua entre ambos sistemas, respetando el rol.
11
REGIONES PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA
12
Unidades Ambientales
13
Sector Agroindustrial
14
Área de Caza
15
Plan Forestal
16
Producción Ganadera
17
Producción Agrícola
Producción Agrícola, Cerealera y Oleaginosas
Producción Frutihortícola y Forestal
18
ACCIONES
  • Trabajo en conjunto con autoridades y técnicos
    del Ministerio de la Producción, con el objetivo
    de mejorar las actividades productivas, aportando
    insumos y asistencias técnicas específicas.
  • Se realizaron trabajos de siembra utilizando la
    máquina de Siembra Directa que posee el
    Ministerio de la Producción, en la Escuela
    Agrotécnica de Santa Rosa y Escuela Agrotécnica
    de Guatraché.

19
  • Concreción de convenios con instituciones
    intermedias, por ejemplo con el Colegio de
    Ingenieros Agrónomos de La Pampa.
  • Participación como miembro del Consejo
    Provincial de Suelo, en donde se elaboró la
    Reglamentación de la Nueva Ley de Suelos
    Provincial y se tratan temáticas sobre el cuidado
    y preservación del mencionado recurso.
  • Participación de las Escuelas Agrotécnicas en
    Mesas de Gestión local.

20
REUNIÓN DE LOS DIRECTORES DE ESCUELAS
AGROTÉCNICAS CON LOS INTEGRANTES DE LA MESA DE
GESTIÓN PROVINCIAL
21
  • Asesoramiento técnico y ayuda económica con el
    objetivo de poner en funcionamiento la Planta
    de Industria Láctea de la escuela Agrotécnica de
    Guatraché.
  • Visita y asesoramiento técnico en la Planta de
    Industria Láctea de la escuela Agrotécnica de
    Victorica y de 25 de Mayo.

22
Sala de Maduración de Quesos de pasta Semi Dura
23
CAPACITACIONES
  • BIENESTAR ANIMAL
  • DESTINATARIOS 400 Alumnos y Docentes de TTP de
    las Escuelas Agrotécnicas de la provincia.
  • DICTADO a cargo de Técnicos de FABA

24
LANZAMIENTO DE LA CAPACITACIÓN EN BIENESTAR
ANIMAL PARA LOS ALUMNOS DEL ÚLTIMO AÑO DE LAS
ESCUELAS AGROTÉCNICAS DE LA PROVINCIA
25
  • BIOTECNOLOGÍA
  • DESTINATARIOS 100 de los docentes de Escuelas
    Técnicas y Agrotécnicas, extensivos a Doc. de Cs.
    Naturales.
  • DICTADO a cargo de ARGENBIO UNLPAM
  • AUSPICIO DE AAPRESID

26
Primera Jornada de la Capacitación en
Biotecnología
27
RIESGOS LABORALES DESTINATARIOS 100 de los
alumnos y docentes de las Escuelas Agrotécnicas
de Santa Rosa, Gral. Acha, Guatraché y
Victorica. Al los alumnos y Docentes del Centro
de Formación Profesional Nº 1 de Eduardo Castex
DICTADO a cargo de RENATRE
28
RELACIÓN CON EL CONTEXTO SOCIO PRODUCTIVO
  • Reuniones locales / zonales con empresarios,
    productores y comerciantes de los distintos
    sectores socio productivos con la finalidad de
    adecuar la Oferta Formativa Ej. Centro de
    Formación Profesional de Ed. Castex. Se pasó de
    Auxiliar en Servicios de Producción Agrícola
    Ganadera por Auxiliar Agropecuario.
  • Cambios en la Oferta Formativa acorde a
    las actividades socio productivas del Contexto.
    Agro. Arata Porcinocultor y en la escuela técnico
    agropecuaria de Rancúl.
  • Participación en etapa de Evaluación de
    las Pasantías en establecimientos agropecuarios.
    Ej. Agro de Gral. Acha
  • Fortalecimiento de las relaciones entre las
    escuelas agrotécnicas y entidades de productores.
    Ej. Padrinazgo de Grupos CREA en la Agro.
    Santa Rosa.

29
Plan de Mejora E.T.P y Programa EquipAr
Centro Educativo Polivalente 25 de Mayo
Escuela Técnico Agropecuaria General Acha
30
El lugar del Perfil Profesional en lasOfertas de
Educación Técnico Profesional
Sistema Productivo
Sistema Educativo
Perfil Profesional
Bases Curriculares
Vincular - Articular Debe haber una interacción
continua entre ambos sistemas, respetando el rol.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com