Trade Liberalisation and Economic Welfare Evidence from Mexican Firms - PowerPoint PPT Presentation

1 / 4
About This Presentation
Title:

Trade Liberalisation and Economic Welfare Evidence from Mexican Firms

Description:

... and Economic Welfare. Evidence from Mexican Firms ... Integrated firms versus empresas 'globales' (Kremer and Maskin, 'Globalization and Inequality' ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 5
Provided by: Adminis2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Trade Liberalisation and Economic Welfare Evidence from Mexican Firms


1
Trade Liberalisation and Economic
WelfareEvidence from Mexican Firms
  • Iacovone L. and De Hoyos (2007)
  • Comentarios de
  • Dr. Marcos Avalos
  • Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios
  • Universidad Anáhuac
  • Campus Norte, 29 de marzo

2
  • Virtudes
  • El trabajo establece una relación explícita entre
    la política comercial, integración y desempeño
    (productividad).
  • El framework propone tres mecanismos de
    transmisión por los cuáles se vinculan
    integración de la empresas y la productividad
    (1) Competencia vía importaciones, (2) bienes
    intermedios, (3) exportaciones y (4) IED.
  • El efecto del TLCAN fue asimétrico integrated
    firms (exporter, importer, or fully integrated)
    versus non-integrated firms.
  • El trabajo sugiere una interacción entre la
    política comercial y la política de competencia.

3
  • Debilidades
  • Interacción entre la política comercial y la
    política de competencia (a través del mecanismo
    de transmisión mport competition)
  • mercado relevante versus nivel de clase (dígitos)
  • Los cambios mayores del TLCAN van más allá de una
    reducción arancelaria.
  • Mecanismo de transmisión vía IED.
  • Integrated firms versus empresas globales
    (Kremer and Maskin, Globalization and
    Inequality)

4
  • Reflexiones
  • La experiencia del TLCAN implica una importante
    lección NO HAY que generar falsas expectativas
    de las reformas.
  • Queda pues mucho por hacer en materia de política
    comercial y bienestar en México. Antes de sugerir
    elementos concluyentes, es necesario profundizar
    más en investigaciones futuras.
  • Parecería fundamental diseñar e instrumentar
    políticas públicas que incentivasen la
    interacción entre la política comercial y la
    política de competencia.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com