Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Incorporar 'otros combustibles', no necesariamente pero ... (motor/combustible) ... Km 'el ctricamente' sin usar combustible f sil), ser el siguiente paso ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:40
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: Ang169
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eficiencia energética en el transporte Eduardo
Romero Director de Tecnología, Refino, Marketing
y GLP
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
2
por entender de lo que hablamos
eficiencia (Del lat. efficientia). 1. f.
Capacidad de disponer de alguien o de algo para
conseguir un efecto determinado energético,
ca 1. adj. Perteneciente o relativo a la
energía energía (Del lat. energia, y este del
gr. ?????e?a). 2. f. Fís. Capacidad para
realizar un trabajo. Se mide en julios.
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
  • por lo tanto, eficiencia energética en el
    transporte podemos traducirlo como
  • la capacidad de hacer el trabajo de desplazar
    algo o alguien con un efecto determinado.
  • En realidad cómo transportar personas/cosas
    mejorando

Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
3
por entender de lo que hablamos
eficiencia (Del lat. efficientia). 1. f.
Capacidad de disponer de alguien o de algo para
conseguir un efecto determinado energético,
ca 1. adj. Perteneciente o relativo a la
energía energía (Del lat. energia, y este del
gr. ?????e?a). 2. f. Fís. Capacidad para
realizar un trabajo. Se mide en julios.
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
  • por lo tanto, eficiencia energética en el
    transporte podemos traducirlo como
  • la capacidad de hacer el trabajo de desplazar
    algo o alguien con un efecto determinado.
  • En realidad cómo transportar personas/cosas
    mejorando

Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
4
por entender de lo que hablamos
eficiencia (Del lat. efficientia). 1. f.
Capacidad de disponer de alguien o de algo para
conseguir un efecto determinado energético,
ca 1. adj. Perteneciente o relativo a la
energía energía (Del lat. energia, y este del
gr. ?????e?a). 2. f. Fís. Capacidad para
realizar un trabajo. Se mide en julios.
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
  • por lo tanto, eficiencia energética en el
    transporte podemos traducirlo como
  • la capacidad de hacer el trabajo de desplazar
    algo o alguien con un efecto determinado.
  • En realidad cómo transportar personas/cosas
    mejorando

Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
5
hagamos más eficiente el transporte
  • POR QUÉ ?
  • Tenemos DOS DOBLES PROBLEMAS (4)
  • Disponibilidad / seguridad en el suministro
  • Reservas más / menos finitas
  • Accesibilidad a las fuentes complejas
  • Impacto medioambiental. Emisiones
  • El cuestionado calentamiento global (CO2)
  • La poco conocida contaminación local (PM, NOx,
    ozono)

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
6
hagamos más eficiente el transporte
  • POR QUÉ ?
  • Tenemos DOS DOBLES PROBLEMAS (4)
  • Disponibilidad / seguridad en el suministro
  • Reservas más / menos finitas
  • Accesibilidad a las fuentes complejas
  • Impacto medioambiental. Emisiones
  • El cuestionado calentamiento global (CO2)
  • La poco conocida contaminación local (PM, NOx,
    ozono)

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
7
hagamos más eficiente el transporte
  • MUY IMPORTANTE
  • Valoremos su impacto (cuantificar), y
    prioricemos.
  • SOLUCIONES
  • Reducir consumo del transporte Eficiencia
    Energética
  • motores más eficientes
  • conductores más eficientes
  • ciudadanos más eficientes (transporte público)
  • logística mercancías más eficiente (ferrocarril,
    barco)
  • Incorporar otros combustibles, no
    necesariamente pero sí preferiblemente
    renovables, respetuosos con el medio ambiente, y
    técnico / económicamente accesibles
  • AHORA, prioricemos también las soluciones
    considerando
  • la importancia del problema que cubre

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
8
hagamos más eficiente el transporte
  • MUY IMPORTANTE
  • Valoremos su impacto (cuantificar), y
    prioricemos.
  • SOLUCIONES
  • Reducir consumo del transporte Eficiencia
    Energética
  • motores más eficientes
  • conductores más eficientes
  • ciudadanos más eficientes (transporte público)
  • logística mercancías más eficiente (ferrocarril,
    barco)
  • Incorporar otros combustibles, no
    necesariamente pero sí preferiblemente
    renovables, respetuosos con el medio ambiente, y
    técnico / económicamente accesibles
  • AHORA, prioricemos también las soluciones
    considerando
  • la importancia del problema que cubre

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
  • Hoy, 17.02.09, 93 transporte WW dependiente
    del petróleo
  • Disponibilidad crudo 40-50 años, pero
  • ChinaIndia (2.500 M de hab.) hoy 15 coches/1000
    hab.
  • EU / USA, hoy, 500 / 600 coches/1000 hab.
  • Emisiones CO2 EU 1/3 del transporte
  • 1980-2005 otras emisiones (CO, VOC, Nox)
    reducidas, pero CO2 aumentando
  • Emisiones urbanas (partículas y NOx) 85
    transporte

Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
9
hagamos más eficiente el transporte
  • MUY IMPORTANTE
  • Valoremos su impacto (cuantificar), y
    prioricemos.
  • SOLUCIONES
  • Reducir consumo del transporte Eficiencia
    Energética
  • motores más eficientes
  • conductores más eficientes
  • ciudadanos más eficientes (transporte público)
  • logística mercancías más eficiente (ferrocarril,
    barco)
  • Incorporar otros combustibles, no
    necesariamente pero sí preferiblemente
    renovables, respetuosos con el medio ambiente, y
    técnico / económicamente accesibles
  • AHORA, prioricemos también las soluciones
    considerando
  • la importancia del problema que cubre

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
10
hagamos más eficiente el transporte
  • MUY IMPORTANTE
  • Valoremos su impacto (cuantificar), y
    prioricemos.
  • SOLUCIONES
  • Reducir consumo del transporte Eficiencia
    Energética
  • motores más eficientes
  • conductores más eficientes
  • ciudadanos más eficientes (transporte público)
  • logística mercancías más eficiente (ferrocarril,
    barco)
  • Incorporar otros combustibles, no
    necesariamente pero sí preferiblemente
    renovables, respetuosos con el medio ambiente, y
    técnico / económicamente accesibles
  • AHORA, prioricemos también las soluciones
    considerando
  • la importancia del problema que cubre

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
11
hagamos más eficiente el transporte
  • MUY IMPORTANTE
  • Valoremos su impacto (cuantificar), y
    prioricemos.
  • SOLUCIONES
  • Reducir consumo del transporte Eficiencia
    Energética
  • motores más eficientes
  • conductores más eficientes
  • ciudadanos más eficientes (transporte público)
  • logística mercancías más eficiente (ferrocarril,
    barco)
  • Incorporar otros combustibles, no
    necesariamente pero sí preferiblemente
    renovables, respetuosos con el medio ambiente, y
    técnico / económicamente accesibles
  • AHORA, prioricemos también las soluciones
    considerando
  • la importancia del problema que cubre

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
12
hagamos más eficiente el transporte
  • MUY IMPORTANTE
  • Valoremos su impacto (cuantificar), y
    prioricemos.
  • SOLUCIONES
  • Reducir consumo del transporte Eficiencia
    Energética
  • motores más eficientes
  • conductores más eficientes
  • ciudadanos más eficientes (transporte público)
  • logística mercancías más eficiente (ferrocarril,
    barco)
  • Incorporar otros combustibles, no
    necesariamente pero sí preferiblemente
    renovables, respetuosos con el medio ambiente, y
    técnico / económicamente accesibles
  • AHORA, prioricemos también las soluciones
    considerando
  • la importancia del problema que cubre

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
13
hagamos más eficiente el transporte
  • MUY IMPORTANTE
  • Valoremos su impacto (cuantificar), y
    prioricemos.
  • SOLUCIONES
  • Reducir consumo del transporte Eficiencia
    Energética
  • motores más eficientes
  • conductores más eficientes
  • ciudadanos más eficientes (transporte público)
  • logística mercancías más eficiente (ferrocarril,
    barco)
  • Incorporar otros combustibles, no
    necesariamente pero sí preferiblemente
    renovables, respetuosos con el medio ambiente, y
    técnico / económicamente accesibles
  • AHORA, prioricemos también las soluciones
    considerando
  • la importancia del problema que cubre

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
14
hagamos más eficiente el transporte
  • MUY IMPORTANTE
  • Valoremos su impacto (cuantificar), y
    prioricemos.
  • SOLUCIONES
  • Reducir consumo del transporte Eficiencia
    Energética
  • motores más eficientes
  • conductores más eficientes
  • ciudadanos más eficientes (transporte público)
  • logística mercancías más eficiente (ferrocarril,
    barco)
  • Incorporar otros combustibles, no
    necesariamente pero sí preferiblemente
    renovables, respetuosos con el medio ambiente, y
    técnico / económicamente accesibles
  • AHORA, prioricemos también las soluciones
    considerando
  • la importancia del problema que cubre

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
15
a considerar
  • En España, todavía tenemos mucho que hacer en
    área social, política, logística
  • Conducción eficiente
  • Promoción y adecuación del transporte público
  • Optimización de las rutas y tipos de transporte
    (ferrocarril y marítimo)
  • Equilibrio en los modelos de urbanismo (ciudad,
    trabajo, hogar, ocio)
  • y en el área tecnológica (motor/combustible)
  • El desarrollo de la tecnología de los motores
    gasolina (SIE) permitirá en los próximos años
    mejorar notablemente la eficiencia de estos
    vehículos. Por volumen de solución y plazos se
    priorizará la reducción del consumo acompañadas
    de mejoras en peso, aerodinámica, pérdidas
    fricción motor, etc.
  • La eficiencia de los motores diesel y gasolina se
    aproximará hasta hacerse casi idéntica en el
    corto/medio plazo (downsizing y turbo en
    gasolinas). Al mismo tiempo, los motores diesel,
    alcanzarán la eficiencia en emisiones de los
    gasolina (reducción a mínimos de partículas,
    2010, y NOx, 2013).

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
16
a considerar
  • En España, todavía tenemos mucho que hacer en
    área social, política, logística
  • Conducción eficiente
  • Promoción y adecuación del transporte público
  • Optimización de las rutas y tipos de transporte
    (ferrocarril y marítimo)
  • Equilibrio en los modelos de urbanismo (ciudad,
    trabajo, hogar, ocio)
  • y en el área tecnológica (motor/combustible)
  • El desarrollo de la tecnología de los motores
    gasolina (SIE) permitirá en los próximos años
    mejorar notablemente la eficiencia de estos
    vehículos. Por volumen de solución y plazos se
    priorizará la reducción del consumo acompañadas
    de mejoras en peso, aerodinámica, pérdidas
    fricción motor, etc.
  • La eficiencia de los motores diesel y gasolina se
    aproximará hasta hacerse casi idéntica en el
    corto/medio plazo (downsizing, en ambos casos y
    turbo en gasolinas). Al mismo tiempo, los motores
    diesel, alcanzarán la eficiencia en emisiones
    de los gasolina (reducción a mínimos de
    partículas, 2010, y NOx, 2013).

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
17
a considerar (contrastable, 1)
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
  • De

Vivimos en una confusión permanente. La vida,
los conceptos, las certezas son hoy más
inestables y líquidos que nunca, al tiempo que,
también más que nunca, el ser humano está
huérfano de referencias y valores
consistentes Modernidad Líquida. Abril
2002. Zygmunt Bauman
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
18
a considerar (contrastable, 1)
lo único que necesita la ignorancia para
confundir es que los científicos se
callen.
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
  • De

Vivimos en una confusión permanente. La vida,
los conceptos, las certezas son hoy más
inestables y líquidos que nunca, al tiempo que,
también más que nunca, el ser humano está
huérfano de referencias y valores
consistentes Modernidad Líquida. Abril
2002. Zygmunt Bauman
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
19
a considerar
  • En España, todavía tenemos mucho que hacer en
    área social, política, logística
  • Conducción eficiente
  • Promoción y adecuación del transporte público
  • Optimización de las rutas y tipos de transporte
    (ferrocarril y marítimo)
  • Equilibrio en los modelos de urbanismo (ciudad,
    trabajo, hogar, ocio)
  • y en el área tecnológica (motor/combustible)
  • El desarrollo de la tecnología de los motores
    gasolina (SIE) permitirá en los próximos años
    mejorar notablemente la eficiencia de estos
    vehículos. Por volumen de solución y plazos se
    priorizará la reducción del consumo acompañadas
    de mejoras en peso, aerodinámica, pérdidas
    fricción motor, etc.
  • La eficiencia de los motores diesel y gasolina se
    aproximará hasta hacerse casi idéntica en el
    corto/medio plazo (downsizing, en ambos casos y
    turbo en gasolinas). Al mismo tiempo, los motores
    diesel, alcanzarán la eficiencia en emisiones
    de los gasolina (reducción a mínimos de
    partículas, 2010, y NOx, 2013).

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
20
a considerar
  • En España, todavía tenemos mucho que hacer en
    área social, política, logística
  • Conducción eficiente
  • Promoción y adecuación del transporte público
  • Optimización de las rutas y tipos de transporte
    (ferrocarril y marítimo)
  • Equilibrio en los modelos de urbanismo (ciudad,
    trabajo, hogar, ocio)
  • y en el área tecnológica (motor/combustible)
  • El desarrollo de la tecnología de los motores
    gasolina (SIE) permitirá en los próximos años
    mejorar notablemente la eficiencia de estos
    vehículos. Por volumen de solución y plazos se
    priorizará la reducción del consumo acompañadas
    de mejoras en peso, aerodinámica, pérdidas
    fricción motor, etc.
  • La eficiencia de los motores diesel y gasolina se
    aproximará hasta hacerse casi idéntica en el
    corto/medio plazo (downsizing, en ambos casos y
    turbo en gasolinas). Al mismo tiempo, los motores
    diesel, alcanzarán la eficiencia en emisiones
    de los gasolina (reducción a mínimos de
    partículas, 2010, y NOx, 2013).

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
21
a considerar
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
22
a considerar
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
23
a considerar
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Según referencia On the Road 2035, MIT, julio
2008
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
24
a considerar
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Según referencia On the Road 2035, MIT, julio
2008
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
25
a considerar
  • La hibridación, tanto en gasolina (antes) como en
    diesel (después) contribuirá a mejorar la
    eficiencia de los vehículos.
  • Desde la micro-hibridación ( 5 10 mejora de
    eficiencia sustituyendo al motor en las paradas),
    pasando por la hibridación media (10 20 de
    mejora en eficiencia, acompañando la aceleración
    del vehículo además de sustituirlo en las
    paradas), hasta la hibridación completa (hasta un
    40 de eficiencia permitiendo la circulación a
    velocidades bajas). El desarrollo de la pila,
    capaz de acumular esta energía generada por el
    vehículo, es el factor que controlará los plazos.
  • De alcanzarse el desarrollo requerido para las
    pilas (coste, duración, recarga / regeneración,
    peso ) la hibridación de motores gasolina /
    diesel, combinada con acumuladores enchufables
    (se cargarán por la noche o en paradas largas
    permitiendo circular 10 100 Km eléctricamente
    sin usar combustible fósil), será el siguiente
    paso en el desarrollo.
  • El óptimo en eficiencia ( si? ) se alcanzará
    con el coche eléctrico 100 (sin motor de
    combustión, ni diesel, ni gasolina). Este
    escenario todavía ofrece muchas incertidumbres.

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
26
a considerar
  • La hibridación, tanto en gasolina (antes) como en
    diesel (después) contribuirá a mejorar la
    eficiencia de los vehículos.
  • Desde la micro-hibridación ( 5 10 mejora de
    eficiencia sustituyendo al motor en las paradas),
    pasando por la hibridación media (10 20 de
    mejora en eficiencia, acompañando la aceleración
    del vehículo además de sustituirlo en las
    paradas), hasta la hibridación completa (hasta un
    40 de eficiencia permitiendo la circulación a
    velocidades bajas). El desarrollo de la pila,
    capaz de acumular esta energía generada por el
    vehículo, es el factor que controlará los plazos.
  • De alcanzarse el desarrollo requerido para las
    pilas (coste, duración, recarga / regeneración,
    peso ) la hibridación de motores gasolina /
    diesel, combinada con acumuladores enchufables
    (se cargarán por la noche o en paradas largas
    permitiendo circular 10 100 Km eléctricamente
    sin usar combustible fósil), será el siguiente
    paso en el desarrollo.
  • El óptimo en eficiencia ( si? ) se alcanzará
    con el coche eléctrico 100 (sin motor de
    combustión, ni diesel, ni gasolina). Este
    escenario todavía ofrece muchas incertidumbres.

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Según referencia On the Road 2035, MIT, julio
2008
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
27
a considerar
  • La hibridación, tanto en gasolina (antes) como en
    diesel (después) contribuirá a mejorar la
    eficiencia de los vehículos.
  • Desde la micro-hibridación ( 5 10 mejora de
    eficiencia sustituyendo al motor en las paradas),
    pasando por la hibridación media (10 20 de
    mejora en eficiencia, acompañando la aceleración
    del vehículo además de sustituirlo en las
    paradas), hasta la hibridación completa (hasta un
    40 de eficiencia permitiendo la circulación a
    velocidades bajas). El desarrollo de la pila,
    capaz de acumular esta energía generada por el
    vehículo, es el factor que controlará los plazos.
  • De alcanzarse el desarrollo requerido para las
    pilas (coste, duración, recarga / regeneración,
    peso ) la hibridación de motores gasolina /
    diesel, combinada con acumuladores enchufables
    (se cargarán por la noche o en paradas largas
    permitiendo circular 10 100 Km eléctricamente
    sin usar combustible fósil), será el siguiente
    paso en el desarrollo.
  • El óptimo en eficiencia ( si? ) se alcanzará
    con el coche eléctrico 100 (sin motor de
    combustión, ni diesel, ni gasolina). Este
    escenario todavía ofrece muchas incertidumbres.

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
28
a considerar
  • La hibridación, tanto en gasolina (antes) como en
    diesel (después) contribuirá a mejorar la
    eficiencia de los vehículos.
  • Desde la micro-hibridación ( 5 10 mejora de
    eficiencia sustituyendo al motor en las paradas),
    pasando por la hibridación media (10 20 de
    mejora en eficiencia, acompañando la aceleración
    del vehículo además de sustituirlo en las
    paradas), hasta la hibridación completa (hasta un
    40 de eficiencia permitiendo la circulación a
    velocidades bajas). El desarrollo de la pila,
    capaz de acumular esta energía generada por el
    vehículo, es el factor que controlará los plazos.
  • De alcanzarse el desarrollo requerido para las
    pilas (coste, duración, recarga / regeneración,
    peso ) la hibridación de motores gasolina /
    diesel, combinada con acumuladores enchufables
    (se cargarán por la noche o en paradas largas
    permitiendo circular 10 100 Km eléctricamente
    sin usar combustible fósil), será el siguiente
    paso en el desarrollo.
  • El óptimo en eficiencia ( si? ) se alcanzará
    con el coche eléctrico 100 (sin motor de
    combustión, ni diesel, ni gasolina). Este
    escenario todavía ofrece muchas incertidumbres.

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
29
a considerar.
  • El óptimo en eficiencia ( si? ) se alcanzará
    con el coche eléctrico 100 (sin motor de
    combustión, ni diesel, ni gasolina). Este
    escenario todavía ofrece muchas incertidumbres.

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Según referencia On the Road 2035, MIT, julio
2008
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
30
a considerar.
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
es el coche eléctrico la mejor solución para el
transporte en el corto /medio plazo, para
reducir, la dependencia de combustibles fósiles,
minimizar emisiones de CO2, sin grandes
inversiones ni cambios radicales en nuestros
hábitos ? Hagamos bien los números
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
31
a considerar
  • La entrada masiva (mediados 2009 Biodiesel B7,
    Bioetanol E5), y ordenada, con calidad y
    adecuando los motores (potencial B30 y E10),
    contribuirá decisivamente, y sin grandes
    inversiones ni cambios radicales, a
  • Aumentar la disponibilidad de combustible
    renovable
  • Reducir emisiones (CO2)
  • Minimizar dependencias geopolíticamente complejas
    de manejar
  • En paralelo, el esfuerzo del sector petrolero,
    produciendo combustibles adaptados a los
    motores mas eficientes (azufre, densidad,
    aromáticos), reduciendo las emisiones en las
    refinerías, y a la vez, obtenidos de forma mas
    eficiente (Plan de Acción de Refino Eficiencia
    energética en los proceso y reducción de
    mermas), contribuirá a reducir el consumo
    global del transporte y sus emisiones.

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
32
a considerar
  • La entrada masiva (mediados 2009 Biodiesel B7,
    Bioetanol E5), y ordenada, con calidad y
    adecuando los motores (potencial B30 y E10),
    conntribuirá decisivamente, y sin grandes
    inversiones ni cambios radicales, a
  • Aumentar la disponibilidad de combustible
    renovable
  • Reducir emisiones (CO2)
  • Minimizar dependencias geopolíticamente complejas
    de manejar
  • En paralelo, el esfuerzo del sector petrolero,
    produciendo combustibles adaptados a los
    motores mas eficientes (azufre, densidad,
    aromáticos), reduciendo las emisiones en las
    refinerías, y a la vez, obtenidos de forma mas
    eficiente (Plan de Acción de Refino Eficiencia
    energética en los proceso y reducción de
    mermas), contribuirá a reducir el consumo
    global del transporte y sus emisiones.

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
33
Si la escribimos en chino, la palabra crisis
se compone de dos partes (). Una representa
peligro, la otra representa oportunidad John
F. Kennedy
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eduardo Romero Eficiencia energética en el
transporte
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
34
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Eficiencia energética en el transporte Eduardo
Romero Director de tecnología, Refino, Marketing
y GLP
17-feb-09
FUNDACIÓN PRO REBUS ACADEMIAE
Los Martes de la RAI EFICIENCIA ENERGÉTICA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com